La plataforma de promoción musical Groover añade listas de éxitos e integración con SoundCloud


 Groover sube de nivel: Nuevas funciones, nueva imagen, la misma misión de empoderar a los artistas independientes


La última vez que hablamos con Groover, esta startup de rápido crecimiento acababa de cerrar una ronda de financiación de 8 millones de dólares en febrero de 2024. En aquel entonces, la plataforma ya había atraído a más de 350.000 artistas, ofreciendo una forma simplificada para que los músicos independientes dieran a conocer su música a curadores, creadores de tendencias y profesionales de la industria.


Poco más de un año después, Groover vuelve a causar sensación, esta vez con una nueva imagen y un conjunto de nuevas funciones diseñadas para mejorar aún más la experiencia del artista.


¿Qué novedades trae Groover?

Las últimas actualizaciones de Groover reflejan un fuerte compromiso con el descubrimiento, la accesibilidad y la comunidad. Estas son las novedades:


Gráficos de tendencias: Una nueva función que permite a los usuarios descubrir los temas más populares y comentados de Groover en tiempo real. Es una herramienta de descubrimiento con el potencial de destacar a la próxima estrella indie emergente.


Integración con SoundCloud: Los artistas ahora pueden importar la información de sus canciones directamente desde SoundCloud, lo que agiliza el proceso de envío y elimina la redundancia.


Categoría DJ: Se ha añadido un espacio dedicado a DJs, que les ayuda a conectar con curadores relevantes y oportunidades adaptadas a su rol único en el ecosistema musical.


Mejoras en el perfil del curador: Los artistas y revisores, blogueros y curadores de listas de reproducción que ayudan a lanzar nuevos talentos en Groover ahora cuentan con mejores herramientas de perfil para mostrar su alcance e impacto, lo que ofrece a los artistas mayor transparencia al elegir a quién presentar sus propuestas.


Nuevos idiomas: Con compatibilidad con alemán, español, portugués e italiano, Groover amplía su alcance internacional y hace que la plataforma sea más accesible para creadores de todo el mundo.


Herramientas para compartir en redes sociales: Los artistas ahora pueden compartir fácilmente su actividad y logros en Groover en redes sociales, lo que les ayuda a generar interés y crear una comunidad en torno a su trayectoria musical.


Una nueva imagen para una nueva era

Además de estas actualizaciones de funciones, Groover también ha presentado una identidad visual renovada. Según el director ejecutivo, Romain Palmieri, el cambio de marca "representa una nueva era para Groover, una que refleja nuestro crecimiento, nuestra vibrante comunidad y nuestra continua innovación en el sector".


Es una declaración de intenciones de una empresa que claramente no se queda estancada. Al escuchar a sus usuarios y mejorar continuamente sus herramientas, Groover se posiciona como algo más que una simple plataforma de presentación: se está convirtiendo en un ecosistema completo para el descubrimiento musical y el desarrollo profesional.


A medida que el panorama de la música independiente continúa evolucionando, es evidente que Groover aspira a mantenerse a la vanguardia.

0 Comentarios

Publicar un comentario

Post a Comment (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente