La música latina prospera en Audiomack: El crecimiento global del 19% en streaming indica una creciente influencia
Audiomack, la plataforma de streaming musical dirigida a jóvenes, conocida por apoyar a artistas y géneros emergentes, está impulsando su crecimiento en Latinoamérica. Durante el último año, el servicio ha experimentado un aumento del 19% en las reproducciones globales de música latina, pero el verdadero impulso proviene de la región, donde los oyentes latinoamericanos han impulsado un incremento del 22% en las reproducciones.
Solo en los últimos dos años, se crearon 4,5 millones de nuevas cuentas en Latinoamérica, lo que demuestra la creciente presencia de Audiomack en una región que se está convirtiendo en una potencia musical global. En respuesta, la compañía ha intensificado su inversión, ampliando su acuerdo de licencia con Warner Music Group para incluir importantes mercados latinos como México y República Dominicana.
“Me entusiasma el increíble crecimiento que se está produciendo en Latinoamérica, con un aumento sustancial de reproducciones y usuarios. Este impulso refleja la pasión de la región por la música y la creciente demanda de descubrimiento musical”, afirmó Gineyda Cornelio, directora de Audiomack Latin.
Este anuncio se alinea con las tendencias generales de la industria. Según la RIAA, la música latina grabada generó $1.42 mil millones en ingresos en Estados Unidos el año pasado, una cifra récord y un aumento interanual del 5.8%. Mientras tanto, la IFPI informa que los ingresos por música grabada en Latinoamérica aumentaron un 22.5% en 2024, con México entrando por primera vez en el top 10 de mercados musicales globales, junto con Brasil.
Aun así, existen algunos desafíos. Un nuevo informe de la Red Mundial Independiente (WIN) reveló que solo el 30% de los artistas independientes encuestados en Latinoamérica tienen más de 500 oyentes mensuales de streaming, lo que subraya tanto el potencial como los desafíos de destacar en un espacio digital cada vez más concurrido.
Pero para plataformas como Audiomack, que prioriza el descubrimiento de artistas y la diversidad de géneros, este crecimiento representa una oportunidad. A medida que la música latina continúa su ascenso global, las plataformas de streaming que conectan con el público local y abren puertas globales podrían ser las principales ganadoras de esta revolución rítmica.
América Latina no solo escucha, sino que también lidera.
Publicar un comentario