Spotify invierte 1,1 millones de dólares para aumentar la producción de audiolibros en idiomas distintos del inglés, empezando por el francés y el holandés.


 🎧 Spotify invierte más de 1 millón de dólares para impulsar la producción de audiolibros en francés y neerlandés


Spotify está intensificando su estrategia de audiolibros en Europa, anunciando una inversión de 1 millón de euros (unos 1,1 millones de dólares) para impulsar la producción de audiolibros en francés y neerlandés. ¿Por qué? Porque la selección actual es limitada.


📚 Las estadísticas:


Solo el 3 % de los libros en francés están disponibles como audiolibros (apenas 20 000 de unos 750 000 títulos).


En los Países Bajos, solo existen 15 000 audiolibros en neerlandés de un total de 209 000 libros físicos.


Con la adopción lenta en Francia y los Países Bajos desde su lanzamiento en octubre, Spotify quiere ayudar a las editoriales a dar vida a más historias, empezando por abordar los altos costes de producción.


🎙️ Voces humanas vs. voces de IA. Spotify afirma su compromiso de trabajar con narradores humanos, pero se ha asociado con ElevenLabs para ofrecer también opciones narradas por IA, lo que ha generado debate en el mundo editorial.


🎵 Rechazo de la industria musical. Mientras tanto, la oferta de Spotify de audiolibros y música ha generado críticas en la industria musical, que afirma que está recortando las regalías. Sin embargo, una reciente victoria judicial de Spotify podría cambiar el tratamiento de los paquetes de streaming en el futuro.


📈 Por qué es importante: Esta medida podría abrir enormes oportunidades para autores y editoriales, y transformar el panorama global de los audiolibros.

0 Comentarios

Publicar un comentario

Post a Comment (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente