Universal Music’s Downtown Acquisition Referred to European Commission for Investigation: ‘Regulators See the Threat’

 

La UE intensifica la presión sobre el acuerdo de Universal Music con Downtown: ¿Qué viene después?

Por Héctor Santana


La presión sobre la adquisición de Downtown Music por parte de Universal Music Group (UMG) aumenta en Europa, a medida que se intensifica el escrutinio regulatorio y los plazos comienzan a cambiar.


Anunciado originalmente en diciembre de 2024, el acuerdo —una de varias estrategias de consolidación de UMG durante el último año— se esperaba que se cerrara a mediados de 2025. Sin embargo, esa hoja de ruta podría estar descarrilando. La adquisición se ha remitido a la Comisión Europea (CE) para su revisión, lo que indica una creciente preocupación en todo el continente por el creciente dominio de la importante discográfica.


Un cambio de tono


Si bien la CE aún no ha hecho un anuncio formal ni emitido una decisión, el mero hecho de remitir el acuerdo sugiere que no se tratará de una aprobación rutinaria. Según un informe de finales de marzo de MLex, con sede en Londres, fue el organismo de control de la competencia de los Países Bajos el que solicitó oficialmente la revisión. Según se informa, Austria había estado considerando hacer lo mismo antes de que actuaran los reguladores neerlandeses.


Tras el procedimiento, la CE ha informado a todos los Estados miembros de la UE sobre la remisión y les ha dado 15 días hábiles para respaldar la solicitud. Si algún otro país la respalda, la Comisión tendrá hasta 10 días hábiles más para decidir si abre una investigación completa.


Traducción: La decisión podría llegar a finales de abril, y la industria la está observando de cerca.


Independientes dan la voz de alarma


Entre quienes elogian la participación de la CE se encuentra IMPALA, la organización europea que representa a las compañías musicales independientes. Su presidenta ejecutiva, Helen Smith, no se anduvo con rodeos en una declaración reciente, calificando la remisión como "un paso crucial para frenar la estrategia desmesurada de UMG".


Smith enfatizó que no se trata solo de una venta, sino de mantener la diversidad y la competencia en todo el ecosistema musical europeo.


"Esto demuestra dos cosas", dijo. Que los reguladores vean la amenaza que esta estrategia supone para el mercado y que las consecuencias trasciendan las fronteras nacionales. Es la competencia de Europa, la diversidad de Europa en su conjunto, lo que está en juego.


El acuerdo, después de todo, llega tras otras adquisiciones de UMG este año, como A-Sketch, Africori y Tempo Music, un patrón que está generando controversia a nivel mundial.


La presión aumenta en el Canal de la Mancha


Mientras tanto, en el Reino Unido, la Asociación de Música Independiente (AIM) presiona para que se realice un escrutinio similar. El director ejecutivo Gee Davy, quien también forma parte del consejo de administración de IMPALA, insta a la Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido (CMA) a investigar el impacto del acuerdo en los mercados británicos.


"Ya concluyeron que una mayor consolidación sería motivo de investigación cuando evaluaron el mercado en relación con el streaming", señaló Davy. "Les pedimos que actúen ahora para proteger el mercado británico en beneficio de todos".


¿Qué sigue?


Con los Estados miembros a la espera de su hora y la CE a punto de tomar una decisión en cuestión de semanas, el futuro regulatorio de la adquisición de Downtown sigue siendo incierto. Pero lo que ya está claro es que no será un proceso tranquilo para Universal. Independientemente de si la CE inicia una investigación exhaustiva o no, el creciente coro de voces que exigen responsabilidades es una clara señal: la era de consolidación desenfrenada en la industria musical podría estar atravesando un nuevo capítulo.


Manténganse al tanto: seguiremos de cerca este asunto.

0 Comentarios

Publicar un comentario

Post a Comment (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente